Rudi Fernández-Cárdenas

Nacido en la selva amazónica, el barítono franco-peruano Rudi Fernandez Cardenas realizó sus estudios de canto en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, en la clase de Isabelle Guillaud.
Fue becario del CNIPAL (Centro Nacional de Inserción Profesional de Artistas Líricos) durante el periodo 2010-2011, así como del Opéra Studio de la Opéra National du Rhin en la temporada 2011-2012.

Asimismo, se ha beneficiado de clases magistrales y cursos privados impartidos por reconocidos maestros como Luigi Alva, Yvonne Minton, Max van Egmond, Mariella Devia, John Tomlinson, Veronica Cangemi, Sandrine Piau, David Syrus, Lionel Sarrazin y Henry Runey.

Ha interpretado la Misa en Do de Beethoven junto a la Orquesta Regional de Cannes, bajo la dirección de Philippe Bender, y ha participado en una gira con la Orquesta Nacional de Île-de-France, dirigida por Enrique Mazzola, con un programa dedicado a Schubert y Beethoven. Ha encarnado a Périchaud en La Rondine de Puccini en la Opéra de Toulon; a Bustamante en La Navarraise de Massenet en la Salle Pleyel; a Ludovico en Otello de Verdi en el Teatro Municipal de Lima; a Manuel en La Vida Breve de De Falla en la Opéra de Metz; a Basilio en Il Barbiere di Siviglia de Rossini en el Théâtre National d’Alger; a Sharpless en Madama Butterfly de Puccini en el Gran Teatro Nacional de Lima; así como a Papageno en Die Zauberflöte en gira por Île-de-France con la Orquesta Sinfónica Divertimento bajo la dirección de Zahia Ziouani. Debutó en Colombia interpretando el papel principal de la ópera «El último día de Pizarro» del compositor catalán Moisés Bertran, tanto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá como en la Universidad de Bogotá.

Ha estrenado también obras de los compositores Ananda Sukarlan (Indonesia) y Jimmy López (Perú).

Cada día más comprometido con el arte delicado del recital, aborda un repertorio de compositores tan variados e imprescindibles como Debussy, Duparc, Fauré o Liszt, así como Villa-Lobos, Rachmaninov, Strauss, Falla, entre muchos otros.

Actualmente, Rudi tiene el honor de formar parte del coro del Ejército Francés.